La documentología disciplina científica que tiene por objeto de estudio, el análisis de los documentos modernos, públicos o privados, utilizando distintos métodos y técnicas, a fin de establecer su autenticidad o falsedad, plasmando las conclusiones a las que arriban a través de un informe escrito denominado Pericia Documentológica.
La grafoscopía es la rama criminalística que examina escrituras y firmas para poder determinar su origen gráfico para identificar al autor y su objetivo es determinar la autenticidad o falsedad y la autoría de las firmas en documentos dubitados. Entiéndase como documentos todo soporte o superficie material que contiene una escritura
APLICACIÓN
La Grafoscopía y Documentologia se aplica en:
- Juicios ante las autoridades judiciales.
- Instituciones bancarias.
- Empresas particulares en áreas de recopilación de documentos oficiales y particulares.
Para la aplicación de esta disciplina se requiere, para un mejor desempeño en el análisis de las escrituras, tecnología óptica de punta, tales como instrumentos ópticos idóneos para lograr acercamientos, incidencias de luz diferente, los ultravioleta y todo el espectro de la luz.
Por lo general, la grafoscopía se centra en un análisis de carácter comparativo al requerir de dos o más elementos para ser comparados entre sí, teniendo en cuenta las características de escritura, los factores gráficos o los elementos grafoscópicos que se encuentran tanto en la escritura cuestionada y la no cuestionada.
Es por esto que el perito grafoscópico y documentoscópico tiene como finalidad precisar:
- La autenticidad o falsedad de un documento.
- Si una firma es o no atribuible a una persona.
- Origen gráfico de firmas.
- Si la escritura es o no atribuible a una persona.
- Si una escritura tiene o no el mismo origen gráfico.
- Si un documento procede o no de una determinada matriz.
- Si se encuentra o no alterado un documento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario